Ideologías horribles

En España, el sanchismo se asocia con casos de corrupción y prácticas cuestionables en el ejercicio del poder. Pedro Sánchez es visto como un reflejo negativo de su precursor, José Luis Rodríguez Zapatero.

El madurismo se define por una hegemonía autoritaria y explotadora, buscando mantener el control a través de un entramado de criminalidad organizada que ejerce su fuerza en el país.

El macronismo en Francia ha sido calificado como la representación de una post-ideología, careciendo de dirección clara y alimentando extremos en la política.

En Colombia, el petrismo ha generado preocupación, especialmente con el resurgimiento de la violencia y un gobierno que presenta contradicciones. La retórica social se utiliza como una estrategia para encubrir las serias problemáticas que enfrenta la vida pública en el país.

Los fenómenos políticos negativos son numerosos en un mundo lleno de adversidades. La próxima Asamblea General de la ONU podría ser un espacio para visibilizar estos problemas.

No todos los movimientos negativos son iguales y los positivos son escasos. La búsqueda desmedida de poder, combinada con las tecnologías de comunicación, complica la labor de aquellos líderes que buscan la verdad y el respeto a los derechos humanos.

El papa León XIV ha surgido como una figura de esperanza en medio de la confusión actual. Su ejemplo podría servir de modelo a seguir en el ámbito del poder, independientemente de la ideología. Su perspectiva positiva se presenta como un horizonte para la humanidad.

Por: Fernando Luis Egaña

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también