El Gobierno nacional está promoviendo espacios de formación ecosocialista para fortalecer las políticas públicas en pro de la soberanía ambiental.
Recientemente, en el Salón Waraira Repano del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en Caracas, se llevó a cabo una ponencia sobre el aprovechamiento de los recursos naturales a través de la economía circular. La actividad, titulada “Iniciándonos en Economía Circular”, fue dirigida por la vocera ecosocialista Xiomara Cuevas, quien resaltó la importancia de avanzar hacia una gestión ambiental que priorice la reutilización, reparación, renovación y reciclaje de materiales.
Cuevas expuso que este enfoque requiere rediseñar los patrones de desempeño industrial, sugiriendo que no se deben extraer más recursos del planeta, sino aprovechar lo que ya está disponible. Se propuso así un cambio respecto al modelo lineal tradicional de extracción, fabricación y desecho, planteando la reincorporación de residuos como recursos al sistema productivo.
Durante la presentación, la vocera enfatizó que es fundamental reforzar esta visión en el contexto de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, resaltando su relevancia para las comunidades. Subrayó la aspiración de alcanzar cero residuos y mantener las calles libres de lo que se denomina “basura”.
El evento contó con la participación tanto presencial como virtual de diversas personas, lo que permitió abordar los retos técnicos y sociales vinculados a la transición hacia un modelo sostenible en el país. Cuevas también reiteró la necesidad de replantear la gestión ambiental de residuos y desechos.
Esta jornada se enmarca dentro de los espacios de formación ecosocialista que promueve el Gobierno, con el objetivo de consolidar políticas públicas que favorezcan la soberanía ambiental y el uso racional de los recursos naturales.
DCN/Agencias