Mercados fomentan el interés renovado en los bonos de Venezuela

Los bonos en dólares de Venezuela, que están en default desde 2017, han visto un aumento significativo en su valor en medio de la creciente presión de Estados Unidos sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Las tensiones militares, las sanciones y la especulación sobre un posible cambio político están reactivando el interés de los inversionistas en estos activos de alto riesgo.

Los títulos que vencen en 2022 se comercializan alrededor de 23 centavos por dólar, su nivel más alto desde que comenzaron las sanciones estadounidenses en 2019. Anthony Simond, director de inversiones en deuda emergente de Aberdeen Group Plc, señaló que la mayor presencia militar de EE. UU. en la región despierta en los inversionistas la expectativa de un cambio de régimen.

La situación se ha intensificado tras un ataque de EE. UU. a un barco, que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, resultando en 11 muertes. Como respuesta, Maduro ha incrementado la seguridad en varios estados, mientras EE. UU. ha desplegado aviones furtivos en Puerto Rico, advirtiendo sobre sus operaciones. Este clima de tensión ha captado la atención de los mercados, que ven posibilidades de rentabilidad.

Algunos gestores han comenzado a incrementar sus posiciones en bonos venezolanos. Maciej Woznica de Coeli Frontier Markets mencionó que ha realizado compras en varias ocasiones, señalando que cualquier indicio de cambio político favorecería los títulos. Woznica estima que podrían subir a 50 centavos por dólar.

A pesar del atractivo, la apuesta sigue siendo arriesgada; la historia reciente muestra que Maduro y Chávez nunca han cedido poder. Sin embargo, algunos bancos, como Citigroup, sugieren adquirir estos bonos, observando cierto «optimismo cauteloso» entre los inversores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también