Venezuela progresando en el manejo de enfermedades endémicas

La bióloga e investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Mariana Hidalgo, dio a conocer que Venezuela avanza en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores, orientado a combatir enfermedades endémicas mediante métodos científicos y ecológicos.

Hidalgo detalló que este plan utiliza biocontroladores basados en bacterias y hongos entomopatógenos para controlar enfermedades transmitidas principalmente por el mosquito Aedes aegypti, como malaria, dengue, chikungunya y zika. Según la científica, estos patógenos son específicos para los insectos y no representan un riesgo para la salud humana, lo que garantiza su seguridad para las comunidades.

Esta iniciativa abarca varias facetas, y una de las más relevantes es la aplicación de biocontroladores en las comunidades para atacar larvas y mosquitos adultos, siendo efectivos especialmente contra el Anopheles y el Aedes. Este proyecto marca la primera vez que se emplean estos organismos en el país, permitiendo una transición de los insecticidas químicos a métodos más amigables con el medio ambiente.

Además, la especialista indicó que se implementan procedimientos científicos para diagnosticar estas enfermedades, lo que incluye la identificación de personas infectadas, incluso si no presentan síntomas.

La meta principal es disminuir al máximo la transmisión de estas enfermedades en comunidades que, por lo general, son rurales, y ofrecer nuevas soluciones a las entidades responsables del control de vectores. El Plan Nacional de Control de Vectores ha llegado a siete estados del país, y la investigadora subrayó la importancia del compromiso y la participación de las comunidades en estos procesos.

Hidalgo enfatizó que el éxito de estos programas depende de la educación comunitaria sobre los criaderos de vectores y la capacidad de los residentes para realizar el control en sus áreas. Confía en que estas acciones contribuirán a disminuir los casos de enfermedades transmitidas por vectores y mejorarán la calidad de vida en las comunidades afectadas.

A través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el Gobierno nacional apoya la ejecución de proyectos científicos y tecnológicos que brindan soluciones de salud innovadoras y sostenibles para la población venezolana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también