Maracaibo vislumbra su futuro con la mirada en el medio milenio

Maracaibo se prepara para conmemorar sus 500 años y, para ello, la Cámara de Comercio organizó el evento “Maracaibo como proyecto: hacia los 500 años”, donde participaron expertos, gremios y ciudadanos.

Efraín Rincón Marroquín, profesor universitario y experto en mercadotecnia, enfatizó la necesidad de comprender la visión de la ciudad desde la perspectiva de sus habitantes. “Estamos hablando de la Maracaibo que la gente anhela y sueña. Hay cinco visiones clave que guiarán nuestro plan para los próximos cuatro años”, explicó.

La primera visión es una Maracaibo verde, centrada en el medio ambiente, la economía circular y la conexión del Lago de Maracaibo con la urbe. Este plan contempla iniciativas de arborización y la disminución de áreas de calor.

La segunda visión es una Maracaibo limpia, la cual aboga por un sistema de tratamiento de residuos sólidos capaz de convertir la basura en un recurso económico, además de mejorar la vida de los ciudadanos.

La tercera visión propone una ciudad cultural, donde se busque conservar y proyectar la riqueza gastronómica y las tradiciones maracaiberas como referencias a nivel nacional.

La cuarta visión es una Maracaibo segura, que garantice a sus habitantes la posibilidad de transitar sin el temor a la violencia y cuente con instituciones que ofrezcan protección y justicia.

Finalmente, la quinta visión se enfoca en una ciudad próspera, que promueva la inversión responsable, fomente el emprendimiento y fortalezca la economía local.

Durante el evento, también se discutió acerca de la riqueza patrimonial de Maracaibo y la importancia de la participación del sector privado en la modernización urbana, así como la incorporación de tendencias arquitectónicas actuales.

Dino Cafoncelli Tedesco, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, resaltó que este proyecto se implementará de manera anual hasta 2029, año en que la ciudad cumplirá sus 500 años. Los documentos generados se entregarán a las autoridades locales para orientar su planificación y políticas.

El encuentro reunió a profesionales, arquitectos, estudiantes universitarios y distintos gremios, creando un espacio de colaboración para desarrollar una Maracaibo más verde, segura, cultural y próspera en el futuro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también