Valencia, 11 de septiembre de 2025. El fenómeno musical Bad Bunny decidió no incluir a Estados Unidos en su nueva gira debido a sus preocupaciones por las posibles redadas de ICE. El boricua lanzó su tour con una residencia de dos meses en el Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan, titulada “No me quiero ir de aquí”, la cual abarca 30 conciertos y culmina este 14 de septiembre.
El reguetonero mencionó que su elección no fue por un sentimiento de rechazo hacia el país. “Todos los shows han sido fantásticos. He disfrutado un montón conectar con los latinos que están allá”, aclaró. Sin embargo, expresó su temor a que ICE pudiera hacer redadas durante sus presentaciones, lo que podría poner en riesgo a sus seguidores.
Después de esta exitosa etapa en Puerto Rico, Bad Bunny llevará su gira mundial a Santo Domingo, comenzando el 21 de noviembre, y se extenderá hasta el 22 de julio de 2026, visitando Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía. Este tour está diseñado para promocionar su nuevo álbum “Debí tirar más fotos” y rendir homenaje a la música y cultura puertorriqueña.
El artista destacó que los latinos y puertorriqueños en EE. UU. podrían desplazarse a Puerto Rico o a otras naciones para disfrutar de sus eventos. “El tema de la jodida ICE podría estar afuera de mis conciertos”, confesó, mostrando su inquietud por la seguridad de su público. Su gira busca dar voz a las comunidades marginadas y resaltar géneros musicales que a menudo quedan en el olvido en el panorama estadounidense.
Compromiso cultural y político
A través de su música, Bad Bunny se ha convertido en un embajador de la cultura puertorriqueña y ha abordado temas sociales relevantes. Durante la campaña presidencial estadounidense de 2024, no dudó en manifestar su apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris.
Para más actualizaciones sobre el mundo del espectáculo, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Telegram, Instagram y X.
DCN/Agencias