Bolivia en la cuerda floja: La CBF y su denuncia que amenaza el sueño mundialista
La contundente victoria de Bolivia sobre Brasil, que les permitió acceder al repechaje del Mundial 2026 tras un vibrante 1-0, está bajo la sombra de una posible sanción. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha presentado una queja formal ante la CONMEBOL, lo que ha generado inquietud en el entorno futbolístico boliviano, que celebra su hazaña pero teme por su continuidad.
Samir Xaud, presidente de la CBF, no se ha guardado su frustración. Sus quejas se centran en varios aspectos, comenzando por la altitud de El Alto, un factor que siempre ha sido motivo de controversia en los encuentros disputados en Bolivia. Además, recalca haber sufrido un "trato terrible" por parte de las autoridades locales, lo que sugiere que hubo problemas de seguridad que incomodaron a la delegación brasileña.
Las acusaciones no se detienen ahí. Xaud también menciona un presunto “juego antideportivo”, acusando a los árbitros y a los recoge pelotas de actuar de manera sospechosa. El foco de esta controversia es la jugada del penal que dio la victoria a Bolivia, catalogada por muchos como “polémica” y que ha desatado un acalorado debate sobre su legitimidad.
Hasta el momento, no hay una sanción oficial que ponga en peligro la clasificación boliviana, pero el escenario es incierto. La normativa de la CONMEBOL a menudo se aplica con mano dura, lo que genera ansiedad en la Federación Boliviana de Fútbol. El Código Disciplinario es claro en cuanto a posibles sanciones severas, que van desde multas económicas hasta la anulación de resultados, pasando por el cierre de estadios.
La CBF fundamenta su denuncia en supuestas infracciones graves que afectarían el orden y la seguridad del encuentro, además de conductas que vulneran el espíritu deportivo. Si la CONMEBOL concluye que las pruebas en su contra son válidas, podría tomar decisiones que repercutan negativamente en la clasificación y economía de la Federación Boliviana.
La decisión de la CONMEBOL debe llegar pronto, ya que el futuro de Bolivia en la competición pende de un hilo. Los aficionados temen que la alegría de una victoria histórica se convierta en un trago amargo si se confirman sanciones. Estaremos atentos a cada movimiento en este emocionante y angustiante capítulo del fútbol sudamericano.
DCN/Agencias