El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, presentó avances en infraestructura hospitalaria y equipamiento médico en la región, en un acto en el Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe”. Se inauguraron dos pabellones quirúrgicos en este centro, los cuales cuentan con tecnología de última generación y personal capacitado, con el objetivo de mejorar la atención hospitalaria y la prevención en el sistema de salud.
Además, Caldera anunció la entrega de la primera ambulancia de soporte avanzado para el estado, diseñada para traslados críticos desde unidades de cuidados intensivos. Informó que se han recibido 23 ambulancias de soporte básico en distintos municipios, y que una segunda ambulancia avanzada comenzará operaciones la próxima semana en el Hospital Universitario de Maracaibo.
En lo relacionado con las unidades de cuidados intensivos, el gobernador señaló que el Hospital General del Sur sumará cinco nuevos cupos, mientras que el Hospital “Dr. Adolfo Pérez” en Cabimas ya tiene ocho habilitados. Asimismo, se anticipa la apertura de 13 cupos en el Hospital de Veritas, cuatro en el Hospital Central “Dr. Urquinaona” y otros cuatro en el Hospital de la Policía del Zulia “Régulo Pachano Áñez”.
El plan abarca también 32 centros asistenciales repartidos en varios municipios, incluyendo el Hospital “Roque Alvarado” de Catatumbo, el Hospital Nuestra Señora del Carmen de Machiques, el Hospital Binacional de Paraguachón y el Hospital Luis Razetti en Baralt.
Caldera destacó que se han brindado servicios oncológicos gratuitos a más de 600 pacientes en Zulia, incluidos pacientes de Falcón, Lara y Trujillo. También mencionó la rehabilitación del Oncológico Génesis de San Francisco, que contará con 15 sillones para quimioterapia, así como la mejora en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, donde se instalarán más de 130 equipos de aire acondicionado.
El gobernador mencionó que, en menos de tres meses de gestión, se ha logrado un avance considerable en la red hospitalaria, aunque enfatizó que todavía hay mucho por hacer. La intención es continuar trabajando para atender las necesidades de la población.
DCN/Agencias