Trump solicita la pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana agredida en un tren en Charlotte.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este miércoles que se imponga la pena de muerte al sospechoso del asesinato de una mujer ucraniana en Charlotte, Carolina del Norte, ocurrido en agosto. En su plataforma Truth Social, Trump describió al agresor como un «ANIMAL» y afirmó que no debería haber otra opción que un juicio rápido y la pena de muerte.

El caso involucra a Irina Zarutska, quien fue apuñalada en el cuello el 22 de agosto mientras viajaba en un tren. Testigos informaron que la joven se desangró ante la inacción de algunos pasajeros. El presunto autor, Decarlos Brown, ha sido arrestado y enfrenta múltiples cargos.

La fiscal general de Carolina del Norte, Pam Bondi, confirmó que la pena de muerte está considerada. Explicó que el proceso legal incluye la presentación de cargos y una posterior decisión acerca de solicitar la pena capital, que sigue en debate.

Desde la Casa Blanca, Trump instó a su Gobierno a ser «despiadado» con los criminales y a actuar con «fuerza y determinación». En un video, enfatizó la necesidad de ser igual de severos que los delincuentes.

El Departamento de Justicia acusó a Brown de un delito federal esta semana en una denuncia presentada en el Tribunal de Distrito del Oeste de Carolina del Norte. Esto añade a los cargos estatales, que incluyen asesinato en primer grado, un delito que en Carolina del Norte puede conllevar cadena perpetua o pena de muerte. Este estado tiene una moratoria de facto en ejecuciones desde 2006.

A nivel nacional, la pena de muerte había estado en suspensión desde diciembre de 2024, cuando el expresidente Joe Biden conmutó varias condenas federales. Sin embargo, Trump firmó en enero una orden ejecutiva para reactivar la pena capital a nivel federal.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también