Venezuela señala la doble moral del OIEA y advierte sobre el submarino de EEUU en el Caribe

En la reciente reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, la delegación venezolana manifestó su complacencia por el anuncio del director general, Rafael Grossi, sobre el nuevo acuerdo con Irán, mediado por Egipto, para reiniciar las inspecciones de salvaguardias. Estas actividades habían sido suspendidas tras los ataques militares del régimen de Israel y Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán a mediados de junio.

La embajadora Claudia Salerno Caldera, representante permanente de Venezuela ante los organismos internacionales en Viena, señaló que la resolución presentada en junio por EE. UU. y los países del E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) fue políticamente motivada con el objetivo de afectar las negociaciones diplomáticas sobre Irán. Además, destacó que aún no se ha emitido una condena formal por parte del OIEA ante estas agresiones.

Salerno también criticó la falta de mención en el informe que se presentó en la reunión, respecto a las sesiones del 16 y 23 de junio, donde varios Estados condenaron las acciones militares en contra de Irán, alegando violaciones a la Carta de la ONU.

Expresó su rechazo a lo que considera un doble estándar de los países que, mientras se preocupan por una supuesta amenaza de Irán, son los mismos que apoyan armamentos que contribuyen al conflicto palestino. Además, advirtió sobre la presencia de un submarino nuclear en el Caribe que podría amenazar a Venezuela.

Por último, resaltó que el uso de la fuerza no debe ser un medio para asegurar las salvaguardias y rechazó los intentos de instrumentalizar la no proliferación para justificar agresiones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también