Educadores pusieron en duda el comienzo del nuevo ciclo escolar

Docentes cuestionan el inicio del nuevo año escolar. El gremio educativo expresa su rechazo al regreso a clases pautado por el Ministerio para el 8 de septiembre, insistiendo en que el 16 de septiembre debe ser la fecha oficial de incorporación, tal como lo establece la Ley Orgánica de Educación.

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), anunció que buscarán una reunión con el ministro Héctor Rodríguez para presentar propuestas enfocadas en mejorar salarios, calidad educativa y seguridad social, a fin de garantizar un año escolar exitoso.

Hasta julio, alrededor de 40.000 docentes enfrentaban salarios interrumpidos, afectando tanto a los activos como a aquellos en reposo. Edgar Machado, presidente de Sinvema, señaló que la falta de educadores en Caracas se sitúa en un 40 %, lo que impacta materias esenciales como matemáticas.

La precariedad en el ámbito laboral repercute en la calidad de la enseñanza. Estudios de la UCAB revelan que más del 70 % de los estudiantes no aprueba materias clave. El horario mosaico implementado durante la pandemia ha acentuado las dificultades, generando deficiencias en el aprendizaje y desmotivación entre los docentes.

El Ministerio ha autorizado la incorporación de “preparadores”, estudiantes destacados que apoyarán a sus compañeros en materias específicas. Sin embargo, el gremio cuestiona esta medida, argumentando que no aborda los problemas estructurales existentes.

Márquez enfatizó la intención de los maestros por establecer un diálogo constructivo con el Gobierno, orientado a asegurar un inicio de clases seguro y eficaz. El gremio espera que se establezcan mecanismos claros para prevenir suspensiones arbitrarias de salarios y garantizar el respeto a los derechos laborales.

La crisis educativa y laboral resalta la brecha entre las autoridades y los docentes, evidenciando la urgencia de soluciones adecuadas antes del comienzo del año escolar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también