Este miércoles, el Gobierno de Polonia denunció que drones rusos sobrevolaron su espacio aéreo durante un ataque a Ucrania, lo que eleva el riesgo de un «conflicto abierto», según el primer ministro Donald Tusk.
Tusk informó que el espacio aéreo polaco fue violado en 19 ocasiones y que al menos tres drones fueron derribados tras la respuesta de Varsovia y sus aliados, quienes enviaron aviones para interceptarlos. Medios locales mostraron imágenes de bomberos y policías en el pueblo de Wyryki, al este de Polonia, inspeccionando una casa cuyo techo fue afectado por el impacto de un dron.
A pesar de que durante los tres años y medio de conflicto entre Rusia y Ucrania, varios drones y misiles rusos han entrado en el espacio aéreo de los países miembros de la OTAN, ninguno había intentado derribarlos hasta ahora. Ante esta situación, Tusk activó el Artículo 4 de la OTAN, que permite que un miembro convoque conversaciones urgentes si siente que su «integridad territorial, independencia política o seguridad» están en riesgo. Esta es solo la octava vez que se recurre a esta medida.
Tusk comentó al Parlamento que la situación «nos acerca más que nunca a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial», aunque aclaró que «no hay razón hoy para afirmar que estamos en estado de guerra».
El incidente coincidió con una serie de ataques rusos en diversas partes de Ucrania, incluida la ciudad de Lviv, situada a menos de dos horas de la frontera con Polonia. En respuesta, el Consejo del Atlántico Norte, que toma decisiones políticas para la OTAN, modificó el formato de su reunión semanal para discutir el asunto bajo el contexto del Artículo 4.
Mark Rutte, jefe de la OTAN, indicó que las defensas aéreas de la alianza habían respondido de manera efectiva. Asimismo, Estados Unidos reiteró su apoyo al bloque transatlántico tras las violaciones del espacio aéreo polaco. Matthew Whitaker, representante estadounidense en la organización, expresó en X que «defenderemos cada centímetro del territorio» de la Alianza.
DCN/Agencias