Comienza el ciclo escolar 2025-2026 con un programa de capacitación para docentes

Se dio inicio al ciclo escolar 2025-2026 con una sesión de formación en línea, según el anuncio del viceministro de Educación, Alejandro López. La actividad se enfocó en el área de Identidad, abarcando materias como Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Ciudadanía. Para el día posterior, se tiene programada una sesión dedicada a Ciencias Naturales, seguida por Lenguaje el miércoles y Matemática el jueves. La semana se cerrará el viernes con una charla sobre los desafíos del nuevo año escolar.

López, a través de un comunicado del Ministerio de Educación, mencionó que se está llevando a cabo un proceso de revisión y consulta de los contenidos, en el que participan docentes a nivel nacional. Aclaró que no se trata de un nuevo currículo, sino de una evaluación para determinar la efectividad de los contenidos y su posible mejora.

“Hemos organizado 14 componentes que se desarrollan a partir de la colección del Bicentenario. Cada componente cuenta con una guía temática que se presenta en el documento que estamos discutiendo”, detalló el viceministro.

El representante ministerial subrayó la importancia de abordar la identidad venezolana, lo que incluye conceptos como igualdad, justicia social, independencia, antimperialismo y la unión de los pueblos de América. “Es fundamental para explorar la grandeza de Bolívar”, enfatizó.

Asimismo, indicó que el estudio de la identidad debe promover el análisis de temas como la pobreza, la discriminación, la desigualdad y la exclusión social, disciplinas que se enfocan en la estructura social del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también