Presidente Maduro: “El acoso de EE. UU. se origina en nuestras riquezas”

El presidente Nicolás Maduro expresó que Estados Unidos persigue una estrategia militar y política para mantener su dominio, lo cual considera insostenible.

Cortesía | También mencionó que el relato del “Cartel de los Soles” busca desprestigiar la imagen del país.

Durante una entrevista con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, transmitida por RT, Maduro denunció el acoso constante de Estados Unidos, afirmando que su objetivo es apoderarse de las vastas riquezas de Venezuela. El mandatario subrayó que el interés estadounidense se centra en los recursos petroleros y gaseosos, destacando que Venezuela posee la cuarta reserva mundial de gas. Agregó que el país podría convertirse en la principal reserva mundial de oro, además de contar con tierras fértiles para la agricultura y una ubicación geográfica estratégica.

El presidente también señaló que la narrativa del “Cartel de los Soles” es una justificación para acciones agresivas, las cuales incluyen el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino nuclear en la región.

Maduro enfatizó que la estrategia de Estados Unidos para sostener su hegemonía es totalmente irrealizable y mencionó que la emergencia de un mundo multipolar es un hecho. Destacó la importancia de potencias emergentes como China, Rusia e India en la formación de este nuevo orden global, así como el papel crucial de Asia, África, América Latina y el Caribe en la construcción de un futuro más equilibrado y justo.

Venezuela no es epicentro de droga

En la conversación, Maduro aclaró que el 87 % de la cocaína colombiana se transporta por el océano Pacífico, el 8 % por la Guajira en Colombia, y solo un 5 % intenta ingresar a Venezuela. Aseguró que se ha logrado incautar y destruir más del 70 % de esa cocaína, de acuerdo con la Organización Mundial de Lucha contra Narcóticos. También mencionó que informes de la Unión Europea y la Organización Mundial de Aduanas indican que toda la cocaína se mueve en buques de empresas ecuatorianas, utilizando «cajas de bananos» como táctica de encubrimiento.

Finalmente, reiteró que en Venezuela no existen cultivos de coca ni laboratorios para producir drogas, gracias a las operativas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana contra grupos delictivos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también