San Francisco se prepara para el lanzamiento innovador del programa Bansur

Desde el auditorio Chávez Vivo, la Alcaldía Bolivariana de San Francisco celebró una reunión organizativa con encargados de circuitos comunales y enlaces parroquiales para coordinar el despliegue del programa Banco de Drogas del Sur, conocido como Bansur, según informó el Alcalde Héctor Soto.

Durante este encuentro, Anyelina Pirela, Coordinadora de las Farmacias Comunitarias y enlace del programa, indicó que, tras el anuncio del alcalde sobre la reactivación de Bansur en el municipio, se ha estado trabajando junto al Gobernador del Zulia, Ing. Luis Caldera, para colaborar con el Poder Popular y asegurar la implementación eficaz del plan.

Pirela resaltó que el programa planea tener un enfoque territorial, permitiendo que cada Sala de Autogobierno y Consejo Comunal se encargue de la entrega de medicamentos. Esto busca facilitar el acceso a tratamientos para pacientes diabéticos e hipertensos.

Como primera medida, en las próximas semanas se realizará un censo en colaboración con voceros de salud de los 26 circuitos comunales y los 504 Consejos Comunales de la zona, quienes se encargarán de identificar a los beneficiarios, incluyendo niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Una vez que se identifiquen a los pacientes, se recogerán sus documentos, como informes médicos, recetas y copias de cédulas de identidad. Esa información se enviará al equipo de Bansur para crear una base de datos que permitirá dar inicio a la entrega de medicamentos. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha específica para el comienzo de este proceso.

Pirela también mencionó que el programa ahora incluirá a miembros de comunidades indígenas, buscando ofrecer atención y protección en salud a estos grupos.

Con este esfuerzo, que forma parte de la cuarta etapa del Plan de Transformación de la Patria, la Administración municipal aspira a atender a cerca de 50 mil pacientes con diabetes e hipertensión, reactivando un programa que había sido descontinuado en gestiones pasadas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también