Venezuela conmemora a Nuestra Señora del Valle, protectora del oriente y de los navegantes

Venezuela rinde homenaje a Nuestra Señora del Valle, considerada la patrona de oriente y de los marineros. Esta festividad, que se lleva a cabo el 8 de septiembre, reúne a pescadores, marineros y miembros de la Armada venezolana en una celebración que tiene un profundo arraigo en el oriente del país, especialmente en los estados de Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar. La devoción también se extiende a Argentina, donde es conocida como la Virgen Negra.

La historia de esta advocación se remonta al siglo XVI, cuando una imagen de la Virgen llegó a la isla de Cubagua traída por los españoles. Originalmente era llamada “La Purísima”. Fue recuperada en 1542, tras un huracán, y posteriormente trasladada a la isla Margarita, específicamente al pueblo de El Valle del Espíritu Santo. Desde entonces, ha sido conocida popularmente como la Virgen del Valle, y es cariñosamente llamada “Vallita” por sus fieles.

Previo a la celebración del 8 de septiembre, los creyentes realizan una novena como preparación. Esta fecha culmina en grandes procesiones y una Misa que reúne a obispos de la región oriental, promoviendo la unión y la fe entre los asistentes.

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha señalado que Nuestra Señora del Valle es un “ícono de fe” que está profundamente integrado en las tradiciones del oriente del país. Para los devotos, representa la cercana maternal de María, quien escucha y atiende las súplicas de aquellos que acuden a ella con fe.

Cada celebración en honor a la “Vallita” infunde renovada esperanza en el corazón de sus seguidores, consolidando su lugar como símbolo de identidad, cultura y fe en el oriente venezolano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también