Yulimar Rojas: Sin temor al Mundial tras dos años de inactividad

Yulimar Rojas: El Gran Regreso de una Leyenda del Triple Salto

El 16 de septiembre es una fecha que Yulimar Rojas no solo marca en su calendario, sino que la espera con mucha emoción. Después de dos años de estar fuera de la competencia debido a una grave lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda, la venezolana se prepara para el clasificatorio de triple salto en los Mundiales de Tokio. Para ella, este regreso representa un “hermoso desafío” en su búsqueda de conseguir su quinto título mundial al aire libre.

Nacida en Caracas en 1995, Yulimar es la indiscutible reina del triple salto a nivel mundial. Su impresionante currículo incluye ser campeona olímpica en Tokio, cuatro veces campeona mundial al aire libre, tres en pista cubierta, ganadora de varias Ligas Diamante y, además, campeona de los Juegos Panamericanos.

Tras su última competencia en la Liga Diamante de Eugene en 2023, Yulimar está lista para brillar de nuevo. En cuanto a su preparación, la atleta confesó que estos dos años han sido desafiantes, llenos de esfuerzos y adaptaciones. "Ha sido un camino difícil, pero estoy llena de ilusión. Me emociona volver a saltar y competir", indica Rojas.

El aspecto psicológico ha sido clave en este proceso. "He trabajado intensamente mi mentalidad para enfrentar las ganas de volver a saltar. No ha sido fácil, pero gracias a mi entrenador Iván Pedroso y mi equipo, he mantenido la motivación", dice. Yulimar también asume que tiene competidoras fuertes, mencionando a las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, así como a otras saltadoras que han tomado protagonismo en su ausencia.

“Estar en el Mundial después de dos años no me intimida. Sé que puedo dar lo mejor de mí”, afirma Rojas. Además, la ausencia de su amiga Ana Peleteiro es un factor emocional, aunque ella entiende e respeta la decisión de su colega.

En cuanto a su evolución como atleta y persona, Yulimar comenta que ha aprendido a valorar más cada momento en el deporte. "Me siento más madura y consciente de lo que implica regresar al más alto nivel. Mis ambiciones siguen intactas", señala.

Respecto a los recientes cambios en las regulaciones del deporte femenino, Yulimar apoya las decisiones que busquen garantizar la equidad. Para ella, ser una figura reconocida en Venezuela es un honor y un compromiso. "Quiero seguir siendo un ejemplo y trabajar duro para que valoren mi esfuerzo", concluye con una sonrisa.

Con su energía y perseverancia, Yulimar se prepara para hacer historia una vez más. ¡Vamos, Venezuela!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también