En una sesión solemne de la Cámara Municipal y la Alcaldía de Maracaibo, se celebraron los 496 años de la capital zuliana. Durante este evento, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena Muñoz, fue galardonada con la «Orden Ciudad de Maracaibo» en su Primera Clase, la máxima distinción otorgada por el órgano municipal. Este reconocimiento se le confirió por sus méritos, vocación social y contribuciones al desarrollo del municipio.
El acto contó con la presencia del alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino; la presidenta del Concejo Municipal, Jessy Gascón; legisladores, concejales, y otras autoridades civiles y militares. Todos ellos fueron testigos de la entrega de la condecoración, la cual busca resaltar a personas y organizaciones que, con su labor, aporten significativamente al progreso de la ciudad.
Después de recibir la orden, Valbuena agradeció la distinción y reafirmó su compromiso con las luchas sociales y el fortalecimiento institucional, manifestando su deseo de seguir trabajando por una patria justa y equitativa.
En su intervención, el alcalde Di Martino manifestó su intención de entregar una ciudad más humanista y progresista en los próximos cuatro años, coincidiendo con el 500 aniversario de Maracaibo. Afirmó que el compromiso de la administración es grande para transformar la ciudad en un lugar vivible para todos.
Por su parte, Jessy Gascón resaltó la importancia de cada uno de los condecorados en este evento, destacando su papel en el rescate de Maracaibo como la primera ciudad de Venezuela.
También fueron condecorados otros ciudadanos destacados de la región, quienes han aportado con su esfuerzo al bienestar de Maracaibo. Entre ellos, el Presbítero Nedward Andrade, párroco rector de la Basílica de Chiquinquirá, quien como orador de orden expresó su deseo de construir una ciudad más humana, donde las instituciones sirvan a la dignidad de sus ciudadanos.
El evento simboliza un compromiso común hacia el avance y desarrollo de la capital zuliana en su trayectoria histórica.
DCN/Agencias