La OPEP emitió este lunes un nuevo calendario de compensaciones, que estará vigente desde agosto hasta junio de 2026. Este plan busca ajustar la producción de petróleo debido a los excesos de algunos países miembros.
Las naciones implicadas deberán realizar recortes que oscilan entre 190.000 y 829.000 barriles por día, dependiendo de su sobreproducción. Arabia Saudita y Argelia, por su parte, quedan exentos de estos recortes, dado su cumplimiento con las cuotas en meses pasados.
Kazajistán será el país con mayor carga en este ajuste, ya que ha estado produciendo por encima de su meta. También tendrán que hacer ajustes Irak, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Además, el grupo de ocho productores ha decidido aumentar sus objetivos de producción en 137.000 barriles por día a partir de octubre, adelantando el levantamiento gradual de los recortes de 1,65 millones de barriles diarios que están vigentes desde el año anterior. Esta medida sigue a un incremento de 2,5 millones de barriles diarios entre abril y septiembre, como parte de la estrategia de la OPEP+ para adaptarse a la demanda mundial de crudo y controlar la volatilidad de los precios.
DCN/Agencias