Maracaibo, ciudad capital del estado Zulia, celebra 496 años desde su fundación. Conocida como “la tierra del sol amada”, es un lugar emblemático de Venezuela, famoso por su clima cálido y su gente trabajadora, que refleja una rica esencia cultural en cada calle.
Maracaibo fue establecida en 1529 y se ha convertido en un símbolo de historia y avance para el occidente del país. La ciudad se destaca por su ambiente alegre y hospitalario, donde los marabinos reciben a los visitantes con los brazos abiertos. Este espíritu de lucha y alegría es característico de su población, incluso en momentos difíciles.
El Lago de Maracaibo, que la rodea, se erige como uno de sus símbolos más representativos y es una fuente importante de riqueza para la región. Maracaibo también es cuna de tradiciones musicales como la gaita, que llena de orgullo a los zulianos y anima las festividades decembrinas en el país. Además, su arquitectura es notable, destacando la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, conocida popularmente como “La Chinita”, un centro de fe y devoción tanto para locales como para turistas.
A lo largo de casi cinco siglos, Maracaibo ha sido testigo y protagonista de diversos eventos históricos, permitiendo el crecimiento de generaciones que han dejado su huella en la cultura, economía y vida social de Venezuela. En esta ocasión, Maracaibo celebra con orgullo sus 496 años de existencia.
DCN/Agencias