La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece sanciones severas para los custodios que no cumplan con los exámenes de confianza. Esta medida es resultado de un “elevado porcentaje de inasistencias injustificadas” en la evaluación de empleados de los Centros de Prevención y Reinserción Social.
La SSPC busca formalizar la normativa para asegurar la transparencia y profesionalismo en el sistema penitenciario. Según el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, el 99% de los 7.644 empleados en penales federales ha participado en estos procesos, con una tasa de aprobación del 98%. No obstante, con el nuevo acuerdo, la falta de asistencia a las pruebas de promoción y permanencia se considerará “no aprobada”, lo que acarreará consecuencias laborales y administrativas.
Cumplir con estas pruebas ahora es un deber legal y el incumplimiento puede resultar en sanciones conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Solo se aceptarán excusas válidas como licencias médicas del ISSSTE, oficios de comisión, vacaciones o razones de fuerza mayor.
Los procesos de evaluación son exhaustivos. Comienzan con una fase en línea donde se exige la entrega de documentos como actas de nacimiento, información sobre bienes, vehículos y declaración patrimonial. Luego, se realizan exámenes presenciales que incluyen valoraciones médicas, psicológicas, toxicológicas, socioeconómicas y poligráficas.
El DOF aclara que, si un individuo se presenta a una parte de la prueba y se retira sin justificación, será considerado “no aprobado”. Además de las sanciones, la conclusión del proceso se revisará en caso de que se hallen documentos falsos o con irregularidades.
Fuente: Telesur
VTV/SB
DCN/Agencias