El gobierno nacional y la Alcaldía de Maracaibo transforman la cancha tapiada de basura en Santa Clara II en un espacio renovado para la comunidad

La recuperación de la cancha Santa Clara II beneficiará a más de 300 familias y alrededor de 500 jóvenes del sector. Así lo expresó Marnic Gámez, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Maracaibo (IMDEPREC), quien indicó que este espacio deportivo, construido hace 25 años, estaba 30% tapado por basura antes de su restauración.

Este esfuerzo se realiza gracias a la colaboración entre el gobierno nacional, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y el consejo comunal, que han trabajado para restablecer el sistema eléctrico, la iluminación, los aros de baloncesto y las arquerías para fútbol, así como mejorar los espacios exteriores mediante pintura y restauraciones.

A partir de ahora, se planea implementar un programa deportivo permanente en la cancha, siguiendo directrices del alcalde Giancarlo Di Martino. Gámez mencionó que se ofrecerán diversas actividades, como una escuela de fútbol y baloncesto, y se proyecta la creación de una escuela de voleibol, además de programas de bailoterapia y atención al adulto mayor.

La cercanía de este nuevo espacio es significativa, ya que la cancha más próxima se encontraba a 1,5 kilómetros, lo que dificultaba el acceso a muchos habitantes de las comunidades cercanas.

Este proyecto forma parte de un plan más amplio de la Alcaldía para recuperar y mejorar espacios deportivos en todo el municipio. Actualmente, también se están rehabilitando las canchas San Rafael, El Jazmín y Santa Rosa de Agua, y se espera restaurar cuatro canchas adicionales y abrir seis nuevas.

Para asegurar el uso efectivo de estas instalaciones, Maracaibo cuenta con 36 promotores y 78 técnicos especializados en distintas disciplinas deportivas, que facilitarán los programas a desarrollar.

Durante la reinauguración, Wilfredo Ríos Caballero, un entrenador con 35 años de experiencia en baloncesto, celebró la recuperación del espacio, resaltando la importancia de contar con un sitio adecuado para el entrenamiento de los jóvenes. La escuela de iniciación de baloncesto “Progreso” ha comenzado a recibir a más de 40 jugadores activos.

Por último, dos jugadoras de esta escuela representarán al estado Zulia en el próximo Campeonato Nacional U14, donde competirán contra 24 delegaciones de todo el país. Las jóvenes expresaron su entusiasmo y orgullo por la oportunidad de representar a su región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también