Campesinos de Venezuela seleccionan representantes en más de 18.000 comunidades rurales

En una jornada electoral significativa, miles de campesinos y campesinas en Venezuela se movilizaron para seleccionar a los voceros de los Consejos Campesinos en más de 18.000 comunidades rurales. Este evento, que se llevó a cabo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., representa un avance en la organización popular del sector agropecuario y un paso importante hacia la creación de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.

La votación se definió por su transparencia y alta participación, con el fin de fortalecer la autonomía y el control comunitario sobre la producción agrícola. Los consejos tienen como objetivo principal establecer estructuras de base enfocadas en el autoabastecimiento, formar una milicia campesina y supervisar el proceso productivo.

El proceso electoral se organizó en tres etapas, las cuales aseguraron su legitimidad:

  1. Convocatoria: Una Comisión Promotora solicitó la participación de los habitantes censados y determinó el lugar y hora de la asamblea.
  2. Votación: Los campesinos ejercieron su derecho al voto en tres momentos sucesivos, cada uno relacionado con distintas áreas: Organización y Formación, Economía Productiva, y Defensa Territorial y Soberanía Nacional.
  3. Escrutinio: La postulación de candidatos fue voluntaria y el voto se realizó de manera secreta. El conteo de votos se llevó a cabo de forma pública, eligiendo un vocero principal y un suplente para cada comisión, y los resultados se formalizaron en un Acta de Escrutinio.

El presidente Nicolás Maduro describió esta reorganización como un paso esencial para la agricultura en el país, señalando una transición de una “agricultura de resistencia” hacia una “ofensiva productiva nacional.” A través de este proceso electoral, el movimiento campesino reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria y la defensa activa del territorio venezolano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también