Escándalo en Carabobo: 11 fiscales arrestados por corrupción y un suicidio conmociona a la justicia

La reciente acción en el Ministerio Público del estado Carabobo ha dejado un saldo trágico. El fiscal superior, Miguel Durán Trejo, junto a diez fiscales, fue detenido por presunta corrupción. Horas después, se reportó el suicidio de Luis Maldonado, el fiscal auxiliar superior, en un motel de Maracay.

Versiones no oficiales indican que Maldonado estaba implicado en la investigación que lleva a cabo la Dgcim, tras la detención de los demás fiscales. Fuentes indican que se realizaron decomisos de teléfonos móviles de los detenidos, donde se hallaron grabaciones, llamadas, mensajes y otros elementos que los comprometerían.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que Durán Trejo y los otros diez exfiscales enfrentarán imputaciones por actos de corrupción y por irregularidades en sus funciones. En su cuenta de Instagram, Saab identificó a los exfuncionarios detenidos como Marilyn Jackeline Hernández, Gabriel José Sánchez, Michael Gabriel Quintero, Omar Antonio Ramos, Gabriel José Almea Hernández, Lerwis Osorio Pimentel, Luis Maldonado, Ángel Daza Hernández, Wilmer Agustín Vargas Silva y Ángel Dorta Sivira.

Los cargos que enfrentan incluyen obstrucción a la administración de justicia, obtención de ventajas económicas indebidas, retraso u omisión intencional de funciones, uso indebido de información reservada y asociación para delinquir.

La investigación revela que estos exfiscales estaban en contacto con Rafael Reyna, un abogado que se hacía pasar por fiscal del Ministerio Público. Reyna exigiría cuantiosas sumas de dinero a las partes implicadas en procesos judiciales, ofreciéndoles favores en las investigaciones y acceso a información sobre casos penales en distintos despachos fiscales de Carabobo, lo cual ponía en riesgo la integridad de dichos procedimientos.

Saab subrayó que estas detenciones son parte de una “implacable lucha contra la corrupción” que el Ministerio Público ha emprendido para depurar la institución. Informó que, bajo su gestión, han sido procesados 556 exfuncionarios, de los cuales 138 están acusados y enfrentan juicios. Hasta el momento, se han conseguido 54 sentencias condenatorias y se han imputado a 285 exfuncionarios, mostrando un avance significativo en las investigaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también