Despliegue de F-35 en Puerto Rico y Tensión Militar con Venezuela
Este viernes, el congresista estadounidense Carlos Giménez comunicó que el envío de diez aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico envía "una señal muy clara" al presidente Nicolás Maduro, en el contexto de la creciente tensión militar entre ambos países.
Giménez, un legislador republicano y miembro del Comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, hizo esta afirmación tras un incidente reciente en el que aviones F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, lo que el congresista calificó de "acto muy provocador".
El legislador, oriundo de Cuba, respaldó el envío de los F-35, que, según él, busca proteger la región y prevenir futuras provocaciones por parte del gobierno venezolano. "Apoyo la política del presidente Trump", agregó en un video, destacando su postura crítica hacia Maduro.
El despliegue de los aviones forma parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para combatir el narcotráfico en el Caribe. Además, el Departamento de Defensa había denunciado el sobrevuelo de los F-16 venezolanos sobre el buque estadounidense en aguas internacionales, un hecho calificado como "maniobra provocativa" por el Pentágono.
Este desarrollo se suma a las acciones recientes de EE. UU. en la lucha contra el crimen organizado, incluida una operación en la que según Washington, once miembros del grupo criminal Tren de Aragua, vinculado al gobierno de Maduro, perdieron la vida en un ataque aéreo en el Caribe.
Giménez enfatizó que los "narcoterristas" han estado causando estragos en Estados Unidos, y llamó a tomar medidas enérgicas para frenar su actividad. Por otro lado, el país norteamericano ha reforzado su presencia militar en el área, incluyendo la movilidad de ocho barcos equipados con misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, con el objetivo de combatir el narcotráfico.
La situación sigue siendo de gran preocupación para ambos gobiernos y las operaciones militares continúan desarrollándose en la región.
DCN/Agencias