Descubre las apps que pueden ser tu salvación en situaciones de desastre natural

En México, donde la diversidad climática presenta riesgos por desastres naturales, la tecnología se ha convertido en un recurso crucial. Con el aumento de situaciones de emergencia, han surgido diversas aplicaciones que ofrecen soporte y asistencia en momentos críticos.

Un informe de la ONU de 2020 indica que México es uno de los países latinoamericanos con mayor vulnerabilidad ante fenómenos naturales. En este contexto, los smartphones se han transformado en herramientas necesarias para alertar e informar a la población.

Entre las aplicaciones destacadas para emergencias se encuentran:

Life360: Esta app permite rastrear la ubicación de familiares en tiempo real mediante un mapa interactivo. Incorpora una función de ‘Alerta SOS’ que permite enviar mensajes de ayuda a contactos designados. También permite compartir imágenes y mensajes de texto, incluso si no se puede hablar. Está disponible para Android y iOS.

Primeros Auxilios / Cruz Roja: Con esta aplicación, los usuarios pueden aprender sobre primeros auxilios y seguridad a través de cuestionarios interactivos. Además, proporciona información sobre los números de contacto de la Cruz Roja en varias regiones. También está disponible para Android y iOS.

MyShake: Desarrollada por el Laboratorio de Sismología de la Universidad de California, esta aplicación muestra un mapa global de terremotos y envía notificaciones sobre movimientos telúricos de magnitud 3.5 o superior en la zona. Es parte de un esfuerzo por establecer una red sísmica global que permita reportar alertas más temprano.

Zello: Esta aplicación transforma el teléfono en un walkie-talkie digital, facilitando la comunicación en tiempo real con grupos de hasta 7,000 personas. Es útil para compartir información durante situaciones en que las redes de comunicación están inestables. Disponible para Android y iOS.

Emergencia: Clima Severo: Creada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU., la app ofrece actualizaciones sobre huracanes, sismos, incendios forestales y tornados. También incluye mapas de refugios temporales en caso de ser necesario, especialmente para quienes visitan Estados Unidos.

La adopción de estas tecnologías puede contribuir a la preparación y respuesta ante fenómenos naturales, siendo crucial para la seguridad de la población en estos tiempos de incertidumbre.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también