El Consejo Científico Militar analiza iniciativas para la protección del país

El Consejo Científico Militar de Venezuela se reunió recientemente para evaluar una serie de proyectos de innovación que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) está desarrollando en áreas como salud, defensa territorial y producción, los cuales están bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro.

La actividad fue encabezada por Gabriela Jiménez Ramírez, ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, acompañada por el VA. Jorge Vidal Figueroa, director general de Investigación y Desarrollo del Viceministerio de Educación para la Defensa, junto a otras autoridades.

Durante la reunión, se revisaron cerca de 30 proyectos que son financiados por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), en el marco de la agenda de transformación promovida por el Gobierno nacional.

Jiménez resaltó la importancia de la colaboración entre los ámbitos científico y militar para ofrecer al pueblo herramientas tecnológicas e innovadoras, especialmente ante las tensiones que se han intensificado con el gobierno de Estados Unidos. Según su declaración, la resistencia del pueblo venezolano sigue sorprendiendo a sus adversarios.

La ministra también enfatizó la necesidad de que el Consejo Científico Nacional se enfoque en conservar el conocimiento sobre la identidad venezolana. Mencionó que, históricamente, el enemigo busca destruir la cultura, ejemplo de ello en conflictos pasados en lugares como Iraq y Siria.

En cuanto a las funciones del Consejo Científico Militar, destacó la necesidad de que este se conecte con los circuitos comunales y los miembros de la Milicia Bolivariana, quienes respondieron al llamado del presidente Maduro. Expresó que el Consejo debe ser un espacio para el diálogo, la recomendación y la reflexión.

Jiménez instó a observar y analizar los contextos para determinar las acciones a seguir. Aseveró que la electrónica es uno de los campos más avanzados globalmente y subrayó la importancia de incorporar la reingeniería y electrónica en los proyectos de la Fanb. Resaltó que, sin estas capacidades, se corre el riesgo de convertir a Venezuela en un simple usuario de tecnología ajena.

Finalmente, ofreció la totalidad de los laboratorios y talleres disponibles, así como la colaboración de los 62 mil científicos registrados en el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de contribuir a la defensa del país. El Consejo Científico Militar fue creado en 2020 para impulsar la independencia tecnológica en el ámbito de la Fanb y fortalecer la defensa nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también