El comediante y presentador estadounidense Jimmy Dore ha cuestionado la reciente noticia sobre un «barco de narcotraficantes» que fue destruido en el Caribe, sugiriendo que la administración de Donald Trump busca justificar una incursión militar en aguas y territorio venezolano.
Durante su espectáculo, Dore contrarrestó las afirmaciones de que Venezuela está involucrada en el tráfico de drogas hacia EE. UU., utilizando datos del Gobierno estadounidense. Se refirió a un mapa del 31 de agosto que muestra claramente las rutas de tráfico en el océano Pacífico, afirmando: “El Estado del cártel de drogas es Ecuador”. Además, indicó que lo que se dice sobre Venezuela y el tráfico de drogas no es cierto, ya que “Venezuela es el lugar donde las drogas no fluyen a EE. UU.”.
El comediante también destacó que, si la muerte de 11 presuntos narcotraficantes fuera cierta, eso implicaría un delito bélico por atacar un barco tripulado por civiles. Dore señaló que ser sospechoso de transportar drogas no justifica una sentencia de muerte ni la falta de debido proceso, y cuestionó el tamaño del bote destruido, manifestando su sorpresa porque no era un barco grande.
En su discurso, Dore hizo una comparación sarcástica del gobierno de Trump con las acciones del expresidente filipino Rodrigo Duterte, quien enfrenta acusaciones de crímenes de lesa humanidad en su lucha contra el narcotráfico. Subrayó que la codicia por los recursos energéticos de Venezuela es la raíz de la agresión contra el país, mencionando que esto llevó a Trump a imponer sanciones y a respaldar intentos de desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro.
“Tan pronto como descubras que Venezuela tiene más petróleo que Arabia Saudita, sabrás por qué Donald Trump intentó derrocar a Venezuela en su primer mandato”, afirmó Dore. También acusó a EE. UU. de querer despojar a Venezuela de sus recursos naturales, comparando la situación con intervenciones previas en otras naciones como Irán, Irak y Libia.
Fuente: TeleSUR
VTV/DR/EB
DCN/Agencias