FAO reporta un aumento del 6,9% en los precios de los alimentos en un año

El precio global de los alimentos se mantuvo casi sin cambios en agosto de 2025, según el último informe de la FAO. El índice de precios de alimentos registró 130,1 puntos, una leve alza de 0,1 unidades con respecto a julio, pero un 6,9 % por encima del mismo mes del año pasado. Aunque hay un aumento interanual, este índice está un 18,8 % inferior al pico histórico de marzo de 2022, cuando la guerra en Ucrania afectó los mercados agrícolas.

El índice de cereales bajó a 105,6 puntos, marcando una caída del 0,8 % mensual y del 4,1 % interanual. La abundante oferta de trigo en Rusia y la UE, junto a la baja demanda de África del Norte y Asia, contribuyó a esta baja. Sin embargo, el maíz aumentó de precio por tercer mes consecutivo, debido a las olas de calor en Europa y su mayor uso en la alimentación animal y etanol en EE. UU. El arroz disminuyó un 2 %, afectado por la intensa competencia entre exportadores.

En cuanto a los aceites vegetales, el índice alcanzó 169,1 puntos, el más alto desde julio de 2022, impulsado por la demanda global y cambios en la legislación de Indonesia. Los precios del aceite de girasol y colza también aumentaron, mientras que el aceite de soja bajó por expectativas de cosechas abundantes.

El índice de carne alcanzó un nuevo récord, con 128 puntos, impulsado por la oferta limitante de carne ovina y la alta demanda de EE. UU. y China. La carne de aves cayó debido a la abundancia de suministros en Brasil, y la de cerdo se mantuvo estable.

Finalmente, el índice lácteo fue de 152,6 puntos, con una leve baja de 0,8 %, mientras que el índice de azúcar marcó 103,6 puntos, con un pequeño incremento del 0,2 %.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también