Recomendaciones de un nutricionista en Bolívar para lograr una alimentación balanceada y económica

Nutricionista en Bolívar ofrece consejos sobre alimentación balanceada y económica. La especialista Marcelis Zurita enfatiza que comer bien no tiene que resultar caro si se elige sabiamente.

Recomienda aprovechar las frutas y verduras de temporada, que suelen tener precios más accesibles. También sugiere incluir granos, huevos y ahuyama en la dieta. Estos alimentos permiten diversificar las comidas, evitando el consumo excesivo de arroz, pasta y harina sin comprometer la nutrición.

Zurita menciona que con granos se pueden preparar platos como asopado o caraotas guisadas, e incluso postres. Un par de huevos puede reemplazar un bistec, ofreciendo una opción nutritiva y económica.

La especialista también puntualiza que el aumento del nivel del río Orinoco ha facilitado el acceso al pescado, configurándolo como una alternativa saludable y asequible. “Todos requerimos carbohidratos, proteínas y grasas. Actualmente, el pescado y los granos nos ayudan a mantenernos energizados sin incrementar demasiado los gastos”, asegura Zurita.

Entre las comidas recomendadas, señala las caraotas negras, puré de ahuyama y ensaladas, a las que se les puede agregar carbohidratos o vegetales dependiendo de lo que se tenga a mano.

Por otro lado, los habitantes de Ciudad Guayana han reportado recientes aumentos en precios de productos como queso y pollo, dificultando la alimentación cotidiana. Un estudio de Ecoanalítica coloca a Guayana entre las cinco ciudades más caras del país, afectando especialmente a los empleados públicos.

Este aumento en los precios ha obligado a la población a reducir el consumo de charcutería, carne y hortalizas más costosas, adaptándose así a alternativas más asequibles. La Organización Mundial de la Salud aconseja priorizar frutas, verduras y proteínas, moderar el consumo de sal y azúcar, y mantener el equilibrio entre carbohidratos, grasas y proteínas.

Para más información, se puede seguir a El Público TV en sus redes sociales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también