Ecopetrol encuentra obstáculos para realizar negociaciones con Venezuela debido a sanciones impuestas por Estados Unidos

La presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, anunció este jueves que el grupo energético colombiano no puede adquirir gas a Venezuela ni la empresa de fertilizantes Monómeros, a causa de las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

De Greiff explicó en una entrevista con Caracol Radio que estas sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) limitan a Ecopetrol de negociar con empresas estatales venezolanas. “Ecopetrol no puede comprar a Monómeros”, reafirmó, añadiendo que solo podrían considerar operaciones si se tratara de una compañía privada que vendiera gas extraído en Venezuela.

En julio, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, comunicó la firma de un acuerdo de confidencialidad con Venezuela, orientado a compartir información sobre una posible compra de Monómeros. El presidente Gustavo Petro también ha manifestado su interés en que Ecopetrol participe en esta transacción. Sin embargo, las sanciones estadounidenses siguen siendo un impedimento significativo.

Colombia enfrenta un posible déficit de gas de hasta el 20% para 2026, debido a la reducción en la exploración de recursos fósiles, según estimaciones de diferentes sectores. En este marco, De Greiff confirmó que Ecopetrol ha establecido un acuerdo de confidencialidad para considerar una posible adquisición o alianza estratégica con la empresa canadiense Canacol Energy, aunque no se ofrecieron más detalles al respecto.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también