Descubren la aterradora verdad detrás de los ‘osos de goma malditos’ encontrados en un lago de EE.UU.

En el lago Hurón, en Míchigan, se ha aclarado el misterio sobre una masa gelatinosa que había suscitado especulaciones. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (USFWS) anunció que no se trata de "osos de goma malditos", como se corría en redes sociales. En realidad, el hallazgo corresponde a un organismo colonial conocido como Pectinatella magnifica, que pertenece a la familia de los briozoos.

Esta especie está formada por miles de pequeñas criaturas llamadas zooides que operan en conjunto, lo que les permite cumplir diversas funciones dentro de su colonia. En su publicación, el USFWS desmitificó otros rumores que mencionaban que se trataba de huevos de rana o incluso de un cerebro mutante.

Los briozoos se desarrollan en aguas dulces y su principal actividad consiste en capturar plancton, contribuyendo así a la purificación del agua mientras flotan. Las colonias de estos organismos pueden crecer hasta 30 centímetros de ancho.

Dentro de esta colonia, los zooides desempeñan roles variados. Algunos poseen pelos que ayudan a mantener la colonia limpia, otros cuidan los huevos para asegurar la reproducción y algunos actúan como defensores de la colonia contra depredadores, utilizando movimientos similares a los de un pico.

En cuanto a su ciclo de vida, el USFWS menciona que estos organismos fueron reconocidos hace aproximadamente 480 millones de años. Su actividad es más visible durante los meses cálidos, ya que en invierno generan estructuras microscópicas llamadas estatoblastos, que funcionan como cápsulas de supervivencia, capaces de resistir condiciones adversas como congelación o sequía. Con la llegada de temperaturas más cálidas, los estatoblastos ‘despiertan’ para formar nuevas colonias y reiniciar su proceso vital.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también