En agosto de 2025, Venezuela logró exportar más de 900.000 barriles de petróleo diario, alcanzando su máximo desde noviembre de 2024. Este incremento ocurrió tras la reactivación de operaciones de Chevron en el país, gracias a una licencia emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que permite a la empresa retomar las exportaciones de crudo venezolano al mercado estadounidense, luego de un parón de cuatro meses.
La combinación del regreso de Chevron y las exportaciones a China provocó un aumento del 27% en las exportaciones, promediando 966.485 barriles diarios, según datos de movimientos de buques. Documentos de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) indican que la estabilidad en la producción y la falta de interrupciones en las plantas de la Faja Petrolífera del Orinoco contribuyeron a este aumento en los inventarios y exportaciones.
Durante el mes, el 85% de las exportaciones se dirigieron a China, aunque esto representa una baja respecto al 95% de julio. En total, unos 60.000 barriles llegaron a Estados Unidos, mientras que Cuba recibió aproximadamente 29.000 barriles de crudo y combustible. Además, se enviaron cargamentos de metanol hacia Europa.
Venezuela también exportó aproximadamente 275.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos en agosto, un aumento significativo frente a las 227.000 toneladas del mes anterior. Por otra parte, se registró un incremento en las importaciones de petróleo ligero y nafta, necesarios para procesar su producción de crudo extrapesado, alcanzando los 99.000 barriles diarios frente a los 58.000 de julio.
DCN/Agencias