Aumento del déficit comercial de EEUU a $78.300 millones en julio

El déficit de bienes y servicios de Estados Unidos alcanzó los 78.300 millones de dólares en julio de 2025, lo que representa un incremento de 19.200 millones en comparación con los 59.100 millones revisados de junio, según la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico de EE.UU.

Este aumento se debe principalmente al incremento del déficit de bienes, que se elevó en 18.200 millones hasta llegar a 103.900 millones, mientras que el superávit de servicios cayó en 1.100 millones, situándose en 25.600 millones.

En julio, las exportaciones de EE.UU. totalizaron 280.500 millones de dólares, un ligero aumento de 800 millones respecto a junio. Las importaciones, por su parte, subieron a 358.800 millones, lo que equivale a un aumento de 20.000 millones.

Entre las exportaciones, se notable la venta de bienes de capital, computadoras y aeronaves civiles, aunque las exportaciones de maquinaria de excavación y metales acabados disminuyeron. En el segmento de servicios, hubo un aumento en los ingresos por transporte y propiedad intelectual, mientras que el gasto en viajes se redujo.

En el caso de las importaciones, los mayores incrementos se vieron en suministros industriales, oro no monetario y bienes de capital; en contraste, se observó una baja en semiconductores, vehículos automotrices y productos farmacéuticos. Los servicios importados, en cambio, subieron principalmente en transporte, viajes y servicios empresariales.

En cuanto a déficit por países, sobresalen México (16.600 millones), Vietnam (16.100 millones) y China (14.700 millones). Se destacan superávits con Países Bajos (4.800 millones) y Sudamérica en conjunto (4.600 millones).

Finalmente, en el segundo trimestre de 2025, se evidenció una variación significativa en los saldos con algunos socios comerciales, con un notable cambio del déficit a superávit con Suiza, y una disminución del déficit con la Unión Europea. A nivel anual, el déficit acumulado de bienes y servicios creció un 30,9%.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también