Descubren un sorprendente nido de avispas radioactivas en una exinstalación nuclear en Estados Unidos

Un nido de avispas expuestas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación gubernamental de Estados Unidos ubicada en Carolina del Sur, la cual anteriormente se dedicaba a la producción de materiales para armas nucleares. Esta información fue dada a conocer por el Departamento de Energía (DOE).

Los trabajadores del Sitio del Río Savannah (SRS) encontraron el nido a principios de este mes. Según el reporte, el nivel de radiación medido en el lugar era diez veces mayor al permitido por las normativas federales. El nido estaba situado en un soporte cercano a tanques que almacenan residuos nucleares líquidos.

Las autoridades indicaron que el avispero fue tratado con insecticida antes de ser retirado y desechado como residuo radiactivo. Se ha clasificado como contaminación radiactiva «heredada in situ», lo que significa que proviene de operaciones anteriores de la planta.

La instalación, anteriormente conocida como la Planta del Río Savannah, fue construida en los años cincuenta para la producción de materiales para armas nucleares. En la actualidad, el SRS cuenta con alrededor de diez mil empleados y su enfoque principal es la limpieza ambiental, la gestión de materiales nucleares, así como la investigación y desarrollo; en este momento, ninguno de sus reactores está en funcionamiento.

El DOE aclaró que la radiación detectada en el nido no está vinculada a un mal manejo de la contaminación dentro de la instalación nuclear. Además, la publicación del informe sobre el hallazgo se vio retrasada debido a la revisión de casos previos relacionados con contaminación en la fauna silvestre.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también