China celebra un impresionante desfile militar en honor a la Victoria Antifascista

China conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la Segunda Guerra Mundial Antifascista con un gran desfile militar en la Plaza de Tiananmén, en Beijing. Este evento reunió a más de 20 líderes mundiales y fue la mayor exhibición militar en la historia del país.

La ceremonia inició con el izamiento de la bandera nacional y la interpretación del himno, seguido por un discurso del presidente Xi Jinping. En su mensaje, subrayó la importancia de la historia y la defensa de la soberanía china ante presiones externas.

El presidente revisó a las tropas, que mostraron respeto y disciplina. El desfile presentó más de 45 contingentes militares y más de 100 sistemas de armas, además de una banda militar compuesta por mil músicos que representaron cada año de resistencia desde 1931.

En el cielo de Pekín, escuadrones aéreos realizaron maniobras que exhibieron la tecnología militar del país. Se destacaron armamento hipersónico, drones, cazas modernos, sistemas de interferencia electrónica y unidades de guerra cibernética.

Los asistentes se sentaron en sillas de colores verde, rojo y oro, simbolizando fertilidad, sacrificio y paz. Las formaciones militares fueron organizadas en grupos operativos conjuntos, que incluían operaciones terrestres, marítimas, defensa antimisiles y logística.

La presencia internacional abarcó a líderes como el presidente ruso Vladímir Putin, el norcoreano Kim Jong Un, el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Este último expresó su admiración por la historia china y agradeció la cooperación bilateral. También asistieron jefes de Estado de Mongolia, Uzbekistán, Bielorrusia y otros países.

Por parte de Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, formó parte de la delegación oficial, resaltando la participación de líderes latinoamericanos y asiáticos.

El desfile duró aproximadamente 70 minutos y fue un momento para reflexionar sobre el papel de China en la derrota del fascismo. Además, se recordó la rendición formal de Japón el 2 de septiembre de 1945, que terminó una larga agresión en Asia. La guerra previa al inicio formal de la Segunda Guerra Mundial dejó cerca de 20 millones de víctimas chinas, mayormente civiles, con la resistencia liderada por el Kuomintang y el Partido Comunista Chino.

Esta conmemoración reafirmó la historia y capacidad de defensa del pueblo chino.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también