Con el propósito de crear estrategias para atender a los sectores más vulnerables de la población y proteger a la niñez, la primera dama y directora de Desarrollo Social del municipio, Ana Clara Barboza de Di Martino, lideró este martes la primera de varias reuniones que reunirán a más de 15 organizaciones humanitarias y agencias internacionales junto a entes de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.
Las actividades se realizarán los días 2 y 3 de septiembre en el Instituto Municipal de la Gaita «Ricardo Aguirre» (IMGRA), donde se establecerán cuatro mesas de trabajo enfocadas en los derechos de la niñez, mujeres, adultos mayores, comunidades indígenas, diversidad sexual y personas con discapacidad.
Barboza de Di Martino destacó la importancia de este acercamiento entre instituciones con compromiso social, señalando que la actividad marca el inicio de proyectos conjuntos que buscarán soluciones a mediano y largo plazo.
Las mesas de trabajo contarán con la participación de organismos como la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Unicef, y la Agencia de Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (Unfpa), junto a organizaciones como HIAS, NRC, Save the Children, World Vision y varias fundaciones nacionales.
El primer grupo se enfocó en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, contando con la presencia de representantes de la Fundación Niños del Sol (Fundanis), el Consejo Municipal de Derechos de Niños y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec).
Por su parte, la segunda mesa abordó la defensa de los derechos de mujeres y adultos mayores, con la participación del Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género y el Instituto Municipal de la Adulta y Adulto Mayor.
Las reuniones continuarán el 3 de septiembre, con un diálogo centrado en el apoyo a los pueblos indígenas, y otra mesa atenderá a grupos de diversidad sexual y personas con discapacidad, liderada por el Instituto Municipal para la Sexodiversidad.
Este encuentro se lleva a cabo en el marco del 24 aniversario de los Consejos de Protección del Niño, Niña y Adolescente, una iniciativa que surgió en 2001 durante la gestión del alcalde Giancarlo Di Martino, posicionando a Maracaibo como pionera en este sistema de protección, modelo para otros municipios del país.
DCN/Agencias