México mantiene medidas arancelarias bajas y reporta sólido crecimiento económico
En su primer informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país tiene el menor promedio de medidas arancelarias a nivel global, a pesar de las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos. Desde el Palacio Nacional, destacó la fortaleza económica de México y la importancia de una relación bilateral basada en respeto y cooperación.
Sheinbaum mencionó las "situaciones complejas" generadas por la realidad arancelaria impuesta por Washington, pero aseguró que México ha podido conservar su política de apertura comercial. También informó que se mantienen activos los diálogos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La presidenta anunció futuras reuniones con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, como parte de una agenda internacional enfocada en fortalecer alianzas estratégicas.
En cuanto a indicadores económicos, Sheinbaum proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,2 % para este año, superando las expectativas de organismos internacionales. La Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre, y se reporta un desempleo de 2,7 % y una inflación del 3,5 %. El salario mínimo también ha aumentado un 12 %, mientras que el turismo internacional creció un 13,8 % en comparación con el año anterior.
Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó el modelo económico de la Cuarta Transformación, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Resaltó la separación entre el poder político y el económico, indicando que 13,5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a políticas de justicia social.
La presidenta rechazó posturas neoliberales, afirmando que el papel activo del Estado es crucial para evitar la concentración de riqueza y mejorar la desigualdad. Se mencionaron también reformas como la elección ciudadana de la Suprema Corte de Justicia, la integración de la Guardia Nacional al Ministerio de Defensa y la recuperación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Además, se destacó el avance en derechos indígenas y de las mujeres como parte de una agenda inclusiva en México.
Fuente: RT
VTV/LM/DS/DB/
DCN/Agencias