Plan de Militarización en Chicago a la Vista
El plan del presidente Donald Trump para militarizar jurisdicciones demócratas, con el argumento de la inseguridad, genera incertidumbre en Chicago e Illinois. Las autoridades locales se preparan para implementar protecciones para inmigrantes y enfrentar posibles batallas legales, tal como ha sucedido en Los Ángeles y Washington D.C.
A pesar de que no se ha confirmado la fecha exacta para el despliegue militar, que podría comenzar esta semana y extenderse por un mes, las autoridades se están organizando, especialmente en lo relacionado con migración.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, se ha manifestado en contra de la intervención militar, especialmente durante su discurso por el Día del Trabajo. En días anteriores, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la colaboración de la policía local con unidades federales o militares en asuntos migratorios.
Organizaciones locales están reforzando sus equipos de respuesta, informando a las comunidades inmigrantes sobre cómo actuar ante la llegada de tropas, controles de tráfico y posibles violaciones de derechos.
El congresista estadounidense, originario de México, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno utilice el Desfile del Día de la Independencia de México, el 16 de septiembre, para provocar un incidente. Advirtió que podría haber intenciones de generar disturbios para justificar la movilización militar.
El decreto del alcalde exige a las fuerzas federales cumplir con las leyes locales, como la prohibición de ocultar su identidad y la obligación de portar cámaras corporales durante procedimientos. También incluye acciones legales para evitar violaciones de derechos ciudadanos.
Johnson enfatizó que no permitirá que la intervención federal afecte a la policía local, y sostuvo que no desea ver tanques en las calles ni familias separadas. Según "The New York Times", la administración Trump planea intensificar las operaciones migratorias en Chicago durante un mes, comenzando esta semana desde la Estación Naval de los Grandes Lagos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó la expansión de operativos de ICE en Chicago y otras ciudades, aunque no se clarificó si incluirán despliegue militar inmediato. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, afirmó que tal medida iría en contra de la ley federal y que el estado la impugnaría rápidamente, destacando que no hay justificación para la militarización sin una emergencia real.
Hasta ahora, la ciudad ha reportado una reducción del 31% en homicidios y del 37,4% en tiroteos en 2025, a pesar de las afirmaciones de Trump sobre el descontrol en la ciudad.
DCN/Agencias