¡Triunfo en el agua! La natación zuliana renace con talentosos atletas de élite.

En el programa Voces de la Ciudad, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias, tuvimos la oportunidad de escuchar a representantes de la Escuela de Natación Alejandro Caldera. Estuvieron presentes su director, Alejandro Caldera Jr., y el joven nadador Santiago Leal, quienes compartieron cómo mantienen viva la natación en Zulia a pesar de los retos que enfrenta.

Aunque oficialmente fundaron la academia en 2011, sus raíces en la natación se remontan a los años 70, gracias a Alejandro Caldera Padre, quien ha sido un pilar en este deporte durante más de cinco décadas.

Historia de Tradición y Superación

Alejandro Caldera Jr. explicó que la escuela fue establecida por él y sus hermanos, todos con una fuerte formación en natación. Él ha tomado la batuta de su padre y, como técnico, se ha enfrentado a la difícil situación en la que se encuentra la natación en Zulia, en gran parte debido al cierre de la piscina Rafael Vidal desde 2015.

“Hubo un bajón en la natación aquí, principalmente por la crisis del país y problemas de escasez de agua y químicos. Muchos entrenadores y talentos se han ido”, comentó Caldera. No obstante, destacó que, gracias a los esfuerzos conjuntos con la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos y otras academias, están viendo una recuperación.

“Antes teníamos entre 10 y 15 atletas en competencias nacionales. Ahora, hemos crecido a aproximadamente 70 u 80 atletas en total entre todas las academias”, afirmó con optimismo.

Formación Integral de Atletas

La Escuela de Natación Alejandro Caldera incluye en su programa a nadadores de todas las edades, desde bebés en la fase de “semillita” hasta adultos en la categoría máster. Su enfoque abarca desde la adaptación al agua hasta el alto rendimiento, preparando competidores para eventos locales y nacionales.

“Contamos con un equipo completo, incluyendo psicólogos deportivos y nutricionistas, lo que nos permite ofrecer un enfoque integral”, afirmó Caldera Jr.

Disciplina y Pasión: Voces de la Nueva Generación

Santiago Leal, quien con solo 13 años lleva tres compitiendo a nivel alto, subrayó la importancia de la disciplina. “A veces no tengo ganas de entrenar, pero ver el resultado de mi esfuerzo es lo mejor”, afirmó.

Preparándose para los Juegos Nacionales, Santiago reconoció que el camino no es fácil, pero el apoyo de su familia y su entrenador es fundamental. “Mi entrenador siempre me motiva. Su apoyo ha sido clave en mi crecimiento como atleta”, concluyó.

Así, la Escuela de Natación Alejandro Caldera sigue adelante, enfrentando desafíos y formando nuevas generaciones de nadadores con pasión y dedicación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también