Aumento del petróleo en más del 2% debido a tensiones en Ucrania

Los precios del petróleo se incrementaron este martes en los mercados internacionales, motivados por la inquietud acerca de posibles interrupciones en el suministro a raíz del agravamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por las expectativas de que la OPEP+ mantendrá su nivel de producción en la reunión programada para este domingo.

A las 11:03 GMT, el crudo Brent registró un aumento de 1,17 dólares, es decir, un 1,7%, alcanzando los 69,32 dólares por barril, tras un incremento inicial de más del 2%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) subió 1,77 dólares, o un 2,8%, llegando a 65,81 dólares, después de que los mercados permanecieron cerrados el lunes por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, comentó que el aumento del crudo está influenciado por la presión de Estados Unidos sobre Rusia para que detenga la guerra, especialmente enfocándose en limitar los suministros a India. Además, destacó la cobertura de posiciones cortas en el WTI y la expectativa de que la OPEP+ no modifique su oferta. Se estima que el Brent puede alcanzar los 70,5 dólares antes de encontrar resistencia.

La finalización del periodo de viajes de verano en Estados Unidos significa el cierre de la etapa de mayor demanda de combustible en el país. Esto podría aliviar la presión sobre los precios en las próximas semanas.

En términos de oferta, los ataques con drones en Ucrania han interrumpido operaciones en instalaciones que representan aproximadamente el 17% de la capacidad de refinación de Rusia, equivalente a 1,1 millones de barriles diarios.

Los inversores están atentos a la reunión de la OPEP+ del 7 de septiembre. Aunque se había acordado un incremento de 547.000 barriles por día para este mes, se prevé que no se reviertan los recortes voluntarios de 1,65 millones de barriles diarios que mantienen varios países, incluidos Arabia Saudita y Rusia. Estas decisiones han sido cruciales para estabilizar los precios cerca de los 60 dólares por barril, a pesar de la volatilidad derivada del conflicto y señales de una desaceleración en la demanda global.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también