Desgarrador terremoto en Afganistán: La cifra de víctimas ya supera los 800 muertos y más de 2,500 heridos.

Terremoto en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2,500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 ocurrido el domingo 31 de agosto en el este de Afganistán ha dejado un saldo de 800 muertos y más de 2,500 heridos en la provincia de Kunar hasta el 1 de septiembre, según informaron fuentes oficiales.

Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno afgano, indicó que las cifras pueden aumentar a medida que los equipos de rescate accedan a áreas más remotas. En la vecina provincia de Nangarhar, los reportes indican 12 fallecidos y 255 heridos.

Los equipos de apoyo médico y de rescate están trabajando intensamente para ayudar a los afectados, aunque las labores se han complicado por deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras esenciales en la región.

El Gobierno afgano ha establecido un comité especial, encabezado por el ministro de Desarrollo Rural, para coordinar la respuesta ante la emergencia. Diversos ministerios, junto con la Media Luna Roja, están distribuyendo alimentos, suministros médicos y otros artículos de primera necesidad en las áreas golpeadas por el terremoto.

El epicentro del sismo fue localizado a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Se sintieron réplicas en las provincias de Kunar, Nangarhar, Laghman y Nuristán, y las sacudidas llegaron hasta la capital, Kabul.

Kunar, la provincia más afectada, se sitúa en la frontera con Pakistán. La evaluación de los daños y la coordinación de la asistencia humanitaria se ven obstaculizadas por el deterioro de las carreteras y la falta de comunicación en las zonas rurales.

Afganistán, un país propenso a desastres naturales, enfrenta esta crisis con una infraestructura inadecuada y un sistema de salud frágil. Las dificultades de acceso y comunicación complican los esfuerzos de ayuda y la evaluación de la situación.

T y F/ TeleSur

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...