Pescadores y militares se desplazan a la zona norte de Venezuela para resguardar la «soberanía»

Más de mil pescadores, militares y funcionarios civiles se reunieron este lunes en Cabo San Román, el punto más al norte de Venezuela, en una manifestación para defender lo que consideran la «soberanía» nacional, la cual ven amenazada por las operaciones antidrogas de Estados Unidos en el mar Caribe. Así lo informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.

Loyo mencionó que esta movilización es una respuesta a lo que califica como una escalada de injerencia imperialista contra el pueblo venezolano. Durante una comunicación con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), destacó que Cabo San Román se encuentra aproximadamente a 42 kilómetros de la isla de Aruba, donde Estados Unidos ha anunciado el despliegue de tropas y buques para una operación antidrogas, la cual el gobierno de Nicolás Maduro considera «acciones hostiles».

José Lugo, vocero del gremio de pescadores, expresó su disposición a defender el país y afirmó que los venezolanos son «soberanos, libres e independientes.» Aseguró que lucharán por sus recursos frente a lo que perciben como una amenaza de Estados Unidos.

Los participantes sostuvieron banderas venezolanas y pancartas durante la concentración, una de las cuales llevaba una frase en inglés dirigida al presidente estadounidense Donald Trump. A su vez, Maduro ha convocado un proceso de alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en respuesta a lo que considera agresiones por parte de Estados Unidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también