Crecimiento del 1,8% en Chile durante julio, mientras la minería continúa en descenso

La economía chilena mostró una señal de recuperación en julio de 2025, según el último informe del Banco Central. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 1,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando las proyecciones de varios analistas.

El auge más significativo provino del comercio, que experimentó un incremento del 6,6% en el último año, junto con un aumento del 2,6% en el sector de servicios. Este crecimiento se atribuye a un aumento en las ventas mayoristas, especialmente de maquinaria, alimentos y ropa, así como al desarrollo del comercio minorista, incluidos los canales de venta online. Dentro de los servicios, se destacó el crecimiento en áreas como servicios empresariales y atención médica.

Sin embargo, la expansión económica fue limitada por una caída en la producción de bienes, que disminuyó 0,9% en el mismo periodo. En particular, el sector minero tuvo una baja del 3,3%, atribuida a una reducción en la extracción de minerales como el cobre, hierro y litio. También se observaron descensos en otros sectores, como la generación eléctrica.

Por su parte, la industria manufacturera mostró un crecimiento del 1,7% anual, impulsada por la producción de metales y productos químicos, aunque sufrió un retroceso de 0,5% en comparación con junio.

El informe también indica que, en términos desestacionalizados, la actividad económica aumentó 1,0% respecto al mes anterior y 2,3% en comparación con un año atrás. La minería y los servicios contribuyeron significativamente a este resultado. El Imacec no minero, que refleja más directamente la evolución del consumo y la inversión interna, creció 2,5% en el último año y 0,5% frente al mes anterior.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...