El movimiento del dólar oficial del BCV durante el mes de agosto

En agosto, el bolívar, la moneda nacional de Venezuela, sufrió una caída del 15,34% frente al dólar en el mercado oficial. Al cierre del mes, la divisa estadounidense se cotizó a 147,08 bolívares, de acuerdo con la tasa publicada el 29 de agosto por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En julio, el dólar había cerrado en 124,51 bolívares, lo que implica un incremento del 18,13% en agosto. En total, desde el inicio del año, el bolívar se ha devaluado un 64,69% en comparación con el dólar.

Expertos señalan que el aumento en el valor del dólar es una de las principales causas del alza de precios en bienes y servicios, ya que la mayoría de estos son fijados en función de la moneda estadounidense.

Es relevante mencionar que el BCV no actualiza las cifras de inflación desde octubre de 2024, un periodo en el cual el país comenzó a experimentar nuevas devaluaciones de su moneda frente al dólar.

Con respecto a la capacidad adquisitiva, el aumento del dólar impacta de manera significativa en los trabajadores que reciben sus salarios en bolívares. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares mensuales; con la cotización actual, esto equivale a aproximadamente 0,88 centavos de dólar.

Además, el Gobierno proporciona a los empleados públicos bonos de 160 dólares, que se pagan en bolívares según el tipo de cambio del día, aunque este monto no afecta los beneficios laborales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también