ONG señala un «ataque sistemático contra activistas sociales» en Venezuela

Recientemente, en Venezuela, se han registrado detenciones de personas asociadas a sindicatos y defensores de derechos humanos. Marino Alvarado, coordinador de Exigibilidad de la ONG Provea, las calificó como un «ataque sistemático» contra el derecho a la asociación y una forma de «persecución» hacia voces críticas, advirtiendo que esto podría afectar incluso a quienes apoyan al gobierno de Nicolás Maduro.

A mediados de agosto, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la detención de Roberto Campero, profesor y líder sindical, tras un supuesto «allanamiento ilegal» en su casa en Aragua. En Caracas, también fue arrestada la abogada Rusbelia Astudillo, activista por los derechos de jubilados.

El 8 de agosto, Martha Grajales fue detenida tras participar en un acto de apoyo a familiares de presos políticos frente a la ONU. Posteriormente, recibió medidas cautelares y fue liberada tras la intervención de organizaciones locales e internacionales.

Alvarado alertó que la represión se ha intensificado, lo que implica que incluso altos funcionarios gubernamentales podrían ser arrestados. Citó el caso de veintidós aficionados del Deportivo Táchira detenidos en junio, de los cuales algunos fueron liberados. Según él, esto demuestra que «todos estamos en riesgo.»

Asimismo, Provea indicó que arrestos recientes abarcan a economistas y miembros de distintas organizaciones, coincidiendo con un contexto donde no se han publicado cifras económicas oficiales desde el año pasado.

Alvarado enfatizó que las personas detenidas sufren «desaparición forzada» y prolongadas incomunicaciones, lo que se ha convertido en una práctica habitual. Denunció que cualquier acción judicial relacionada con estas detenciones carece de efectividad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también