Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó el viernes que el expresidente Donald Trump no tenía la autoridad legal para imponer una parte considerable de los aranceles aduaneros aplicados durante su administración a varios países. No obstante, la corte decidió mantener las medidas vigentes hasta mediados de octubre, mientras se espera una posible revisión por parte de la Corte Suprema.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal argumentó que Trump excedió sus atribuciones al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa), aprobada en 1977, la cual está diseñada para situaciones de emergencia nacional y no para implementar una política arancelaria general.
Este fallo representa el segundo revés judicial en pocos meses para la estrategia comercial de Trump. En mayo, un tribunal especializado en comercio internacional en Nueva York ya había cuestionado la legalidad de estos aranceles, señalando que superaban los límites establecidos por la legislación.
Los aranceles en discusión incluyen algunos de los más debatidos durante la administración Trump, tales como los impuestos aplicados a China, Canadá y México, además de los recientes gravámenes contra India. Sin embargo, los aranceles relacionados con sectores clave como el acero y los automóviles, que se basan en otra normativa, no están afectados por esta decisión.
Trump, a través de un mensaje en Truth Social, anunció que su equipo legal apelará la resolución, afirmando que “todos los aranceles siguen en vigencia” y criticó el fallo de la corte de apelaciones como erróneo. La incertidumbre permanece en la política comercial estadounidense, ya que el eventual pronunciamiento de la Corte Suprema será crucial para determinar el futuro de estos aranceles, que fueron fundamentales en su agenda económica.
DCN/Agencias