El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, estuvo presente en la jornada de alistamiento militar que se realizó en la plaza Bolívar de El Valle, Caracas. En este evento, subrayó que la participación en la Milicia Bolivariana es completamente voluntaria para quienes se han inscrito.
Ante las amenazas recientes de Estados Unidos sobre posibles acciones militares contra Venezuela, Padrino López destacó la determinación del pueblo venezolano por defender la soberanía nacional. Expresó que la ciudadanía es consciente de la agresión imperialista que enfrenta el país, lo que ha llevado a una respuesta masiva al llamado del presidente Nicolás Maduro para el alistamiento militar.
Padrino López hizo hincapié en que Venezuela no es un país narcotraficante y consideró que las acusaciones del gobierno de EEUU son infundadas y buscan justificar una intervención militar en el país.
Esta campaña de alistamiento militar comenzó el fin de semana anterior y se ha organizado con mayor eficacia, registrando más de 1.167 puntos habilitados en todo el país. En la Región de Defensa Integral (Redi) Capital, hay 140 puntos activos que abarcan Caracas, La Guaira y Miranda, según el ministro.
Reiteró que este proceso no es un reclutamiento forzado y que la selección de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) también se realiza de manera voluntaria.
En cuanto a la seguridad en la frontera con Colombia, Padrino López mencionó que se ha incrementado el despliegue de 15.000 efectivos en los estados Táchira y Zulia, con el objetivo de defender el territorio y eliminar la presencia de bandas criminales y narcotraficantes. Destacó que la FANB seguirá comunicando sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de drogas en el país.
DCN/Agencias