ICE deporta cerca de 200,000 personas en siete meses de administración Trump

Deportaciones en EE. UU. bajo la administración de Trump

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha deportado a casi 200.000 personas en los primeros siete meses del segundo mandato del presidente Donald Trump, según un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta cifra indica que la agencia está en camino de alcanzar su tasa más alta de expulsiones en una década, aunque aún no cumple con el objetivo establecido por la Casa Blanca.

Desde enero, cuando Trump asumió nuevamente el cargo, se han registrado alrededor de 350.000 deportaciones en total, incluyendo acciones del ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Guardia Costera y personas que decidieron regresar voluntariamente a sus países.

Para el cierre del año fiscal 2025 en septiembre, se espera que las deportaciones del ICE superen las 300.000, cifra que no se alcanza desde 2014 durante la administración de Barack Obama. La CBP ha reportado más de 132.000 repatriaciones en lo que va del año, y aproximadamente 17.500 personas se han retirado de forma voluntaria. El DHS ha incrementado las operaciones en ciudades como Los Ángeles y Washington, en línea con las promesas de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas.

La meta de la administración es alcanzar un millón de expulsiones anuales, aunque funcionarios del DHS han reconocido las dificultades logísticas y de personal para lograrlo. Actualmente, se están realizando entre 1.000 y 2.000 arrestos diarios en todo el país, cifra inferior a la meta de 3.000 planteada por la Casa Blanca.

Para enfrentar estos desafíos, el gobierno ha aprobado una inversión cercana a 75.000 millones de dólares para el ICE hasta el año 2029. De esta cantidad, 45.000 millones se destinarán a aumentar la capacidad de detención, y el resto para operaciones de arresto y deportación, convirtiendo a la agencia en la más financiada del país.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha expresado que estas cifras envían un "mensaje claro" a los inmigrantes indocumentados: entregarse o enfrentar consecuencias.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también