Las plazas Bolívar y las bases populares son los espacios designados por el Gobierno nacional para iniciar el proceso de inscripción en la milicia bolivariana. Esta actividad busca fortalecer la defensa del país, según lo indicado por el presidente Nicolás Maduro.
La acción da inicio con una segunda jornada de alistamiento, la cual se llevará a cabo próximamente en todas las plazas Bolívar del país y en 15.751 bases populares de defensa integral. En Caracas, se dispondrán 37 puntos habilitados para este proceso, según lo anunciado por la alcaldesa Carmen Meléndez. La funcionaria expresó la importancia de garantizar la paz y la independencia, enfatizando la necesidad de seguir construyendo la patria que dejaron los libertadores.
Meléndez también abordó la situación política, rechazando los intentos desestabilizadores que, según ella, provienen de la extrema derecha y el imperialismo. Resaltó que la mayoría desea mantener la paz y evitar amenazas externas. Además, aseguró que los órganos de seguridad y la inteligencia militar están preparados para defender al país junto al Poder Popular.
En esta misma línea, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, hizo un llamado a la población venezolana a registrarse en la milicia, enfatizando el deber de defender el suelo patrio y reafirmar el legado de independencia y libertad. Las autoridades anunciaron que se habilitarán mil puntos de inscripción a nivel nacional para organizar a la población en este esfuerzo.
La comunidad laboral también está convocada, como lo indicó Eduardo Piñate, ministro para el Proceso Social del Trabajo, quien subrayó que la defensa del país es una responsabilidad colectiva. Asimismo, el Consejo Nacional Electoral participará en el proceso.
Las distintas regiones del país se están preparando para esta jornada de alistamiento. En Anzoátegui, se están estableciendo 53 puntos en los 21 municipios, con un llamado a la participación de quienes sienten amor por la patria, según la diputada Mercedes Sánchez. En Mérida, se activarán 49 puntos en plazas y espacios públicos, donde el gobernador Arnaldo Sánchez desmintió rumores sobre un reclutamiento obligatorio, afirmando que «la recluta no existe».
DCN/Agencias